MATERIAL DE ARCHIVO ACCESIBLE EN LÍNEA
Sound and Vision está trabajando para que su material de archivo, de radio, televisión, fotos y películas, esté disponible en línea. El archivo de Sound and Vision contiene material de archivo disponible para ser reutilizado y representa una valiosa e importante fuente de información histórica. Esta iniciativa crea un escenario prometedor para ofrecer contenido de archivo accessible en línia bajo una licencia abierta, disponible para ser reutilizado.
La publicación en abierto no significa solamente publicar el contenido como un archivo de visualización, sino que también ofrece la opción de descargarlo y así, estimular su reutilización a gran escala. Por ejemplo, Sound and Vision incorpora películas a la plataforma abierta de medios Open Images y ofrece a Wikimedia Commons la posibilidad de vincularlas a los artículos de Wikipedia. Esto permite aumentar la visibilidad y la difusión de la colección, así como del instituto
Diagrama del Flujo de trabajo
¿Cómo sabemos si la colección se puede ofrecer en línea? ¿En qué situación están los derechos de autor? Para aclarar esta cuestión, Sound and Vision ha desarrollado un esquema con el protocolo a seguir para la identificación de la propiedad de los derechos de autor en su colección.
El esquema nos hace tomar conciencia del estado de los derechos de autor. Es un instrumento que proporciona una estructura para hacernos las preguntas correctas y encontrar respuestas. Algunas veces, después de seguir los pasos del diagrama se hace necesaria una valoración del riesgo a correr. Con el análisis de riesgo en mente, se toma la decisión de si el material de archivo puede estar disponible en línea, solo como un archivo para visionar o también como un archivo descargable.
El resultado de la investigación de derechos de autor está asegurado en nuestro sistema MAM (MAM: Media Asset Management) y se puede seguir el rastro en el catálogo en línea de Sound and Vision.
A continuación, encontrará una breve descripción de los pasos a seguir de acuerdo con el diagrama de flujo. Este diagrama de flujo se basa en la política de acceso del Instituto Sound and Vision.
DESCARGAR EL DIAGRAMA
Paso A
Primero, analizamos los diferentes componentes de una obra protegida por derechos de autor. Una obra audiovisual a menudo consta de varios componentes de derechos de autor que se unen para crear el producto final. Los componentes de una película son, por ejemplo, las imágenes en movimiento, la música, el guión, etc. Cada componente necesita su propia evaluación.
Paso B y C
Llegados a este punto, es importante averiguar qué tipo de autoría tiene el trabajo para determinar el plazo de protección de los derechos de autor. Sobre la base de esta información, ya es posible determinar de antemano lo prometedora que será la investigación para la publicación en línea.
Según la ley holandesa de derechos de autor, los derechos de autor caducan 70 años después de la muerte del autor, a contar a partir del 1 de enero del año siguiente. En España los derechos de explotación de las obras creadas por autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987 tienen una duración de 80 años; los autores fallecidos después de 1987, de 70 años.
Cuando el autor es una organización y no se menciona ningún creador individual en el trabajo, los derechos de autor caducan 70 años después de la primera publicación del trabajo, a contar a partir del 1 de enero del año siguiente.
Cuando se desconoce el autor, es posible categorizarlo como “obra huérfana” siempre después de una investigación exhaustiva (“búsqueda diligente”). Si el resultado es nulo se puede publicar la obra bajo ciertas condiciones (consultar http://diligentsearch.eu/).
Paso D
Cuando todos los derechos de autor han caducado, la obra pasa a dominio público. Antes de ofrecer el material en línea, Sound and Vision toma algunas precauciones más, como se menciona en el Paso F.
A veces, el propio instituto Sound and Vision es titular de los derechos del material. Si es así, Sound and Vision hace que el material esté disponible en línea bajo una licencia de Creative Commons (en este momento, bajo un modelo de cc-by-sa,)
Paso E y F
El resultado de todos los pasos de la búsqueda se registra en un documento de derechos: esta es la base de la investigación subyacente.
Antes de la publicación, compruebe tres cosas más:
-
- ¿Es el trabajo una grabación o transmisión reciente de un trabajo existente? Si es así, la obra aún podría estar protegida por derechos afines a favor de productores de discos, compañías de radiodifusión o productores de películas.
-
- ¿El trabajo contiene alguna actuación? Si es así, el trabajo todavía podría estar protegido por derechos afines a favor de los artistas intérpretes o ejecutantes.
-
- Por último, compruebe las “cuestiones éticas” del contenido a ofrecer. Evalúe si existen derechos de privacidad, de imagen y considere si el trabajo es adecuado para publicación en línea.
Paso G
Un paso importante para trabajar con el diagrama de flujo es organizar y documentar todas las gestiones y resultados. Esto aporta transparencia a nuestras decisiones y ofrece la oportunidad de revisión en cualquier momento si fuera necesario. Incluso cuando una investigación no da ningún resultado o el resultado muestra que el trabajo no puede ser publicado, esto queda registrado. Con el paso del tiempo o con nuevas informaciones, la investigación puede ser retomada en el futuro.
Lo dicho anteriormente proporciona información (proporciona una idea de ) sobre cómo Sound and Vision se ocupa de los derechos de autor y cumple su objetivo de publicar el máximo contenido audiovisual accesible en línea. A nivel interno, Sound and Vision utiliza mucho el diagrama de flujo, es una herramienta importante a la hora de evaluar si el material de archivo puede estar disponible y accesible en línea, con el objetivo de estimular su reutilización a gran escala.
Translation & distribution supported by the FIAT/IFTA Network
Downloads
» Cómo trabajar con el diagrama del flujo traducció revisada castellà
» Diagrama para la publicatión de contenidos en la web